Safe, desarrollador del producto de firmas múltiples SafeWallet, ha difundido un informe post-mortem en el que atribuye el reciente hackeo de Bybit a la vulnerabilidad generada por una máquina de desarrollador comprometida. Según el análisis forense, no se encontraron fallos en los contratos inteligentes ni en el portal de servicios de Safe, lo que sugiere que el incidente –valorado en 1.4 mil millones de dólares– se originó en el acceso indebido a sistemas internos. Martin Köppelmann, cofundador de la red blockchain Gnosis, explicó que la máquina afectada fue manipulada para desviar las transacciones hacia una billetera de hardware controlada por los atacantes, dejando en entredicho los protocolos de seguridad implementados. Por su parte, Changpeng “CZ” Zhao criticó la actualización de Safe por su lenguaje impreciso y por no ofrecer detalles sobre cómo se vulneraron los múltiples firmantes al autorizar transacciones maliciosas, cómo se produjo el acceso a los sistemas de Bybit y por qué otros objetivos no fueron atacados. Además, una revisión llevada a cabo por Sygnia y Verichains reveló que las credenciales de un desarrollador fueron comprometidas, lo que permitió a los delincuentes infiltrarse en la infraestructura de Safe y convencer a los firmantes de aprobar operaciones fraudulentas. En otro frente, se observó que el grupo Lazarus ha movido 45,900 Ether en las últimas 24 horas, elevando el total de fondos lavados a más de 135,000 ETH, con un valor aproximado de 335 millones de dólares, evidenciando la rapidez con la que se “limpiaron” estos activos. Este incidente resalta la necesidad urgente de reforzar las medidas de ciberseguridad en la industria de criptomonedas.
Related Posts
Entradas recientes
- Estados Unidos usará stablecoins para mantener la hegemonía del dólar, afirma Scott Bessent
- Financiamiento de Bitcoin: Estrategias presupuestarias para que EE. UU. adquiera BTC
- Bitcoin alcanza máximos históricos vinculados a la caída del índice del dólar, según analista
- Tenemos alrededor de 200,000 Bitcoin restantes: Explica funcionario de la Casa Blanca
- El comediante TJ Miller quiere ser la cara confiable de Bitcoin
Etiquetas
activos digitales
análisis de criptomonedas
análisis de mercado
análisis de precios
análisis técnico
bitcoin
blockchain
btc
ciberseguridad
criptomoneda
criptomonedas
Cryptomoneda
DeFi
economia digital
economía
ethereum
finanzas
finanzas descentralizadas
finanzas digitales
innovación
innovación tecnológica
inteligencia artificial
inversiones
inversión
inversión en criptomonedas
memecoin
mercado cripto
mercado de criptomonedas
mercado financiero
noticias
noticias de criptomonedas.
precio de Bitcoin
regulación
regulación de criptomonedas
Solana
tecnología
tecnología blockchain
tecnología financiera
tendencias
Tendencias de Inversión
tendencias del mercado
trading
Trump
volatilidad
XRP