DoubleZero, fundada por Austin Federa —exlíder de estrategia de la Solana Foundation— junto a los empresarios Andrew McConnell y Mateo Ward, se propone revolucionar el acceso de las blockchains a una infraestructura de red dedicada. El proyecto, que ya ha completado una ronda de financiación por 28 millones de dólares y finalizado la fase beta de su testnet, tiene la mira puesta en el lanzamiento público de su mainnet en la segunda mitad de 2025.
La red DoubleZero aspira a funcionar como un “internet paralelo”, permitiendo a los operadores de red aportar el ancho de banda infrautilizado de sus conexiones de fibra para formar una red privada y equitativa, diseñada específicamente para sistemas distribuidos como las blockchains. Según un comunicado emitido el 5 de marzo por la fundación del proyecto, la idea es integrar tecnología de redes privadas en estos entornos, abriendo la participación a cualquier usuario con acceso a fibra óptica.
En declaraciones difundidas por Austin Federa, se enfatizó que “la velocidad es esencial, pero no basta con ser rápido; es imprescindible que todos los participantes tengan el mismo acceso a la información, lo que se traduce en un enfoque de multicast que garantiza la equidad”. Federa destacó además que el verdadero cuello de botella en las blockchains reside en la capa de transporte y distribución de datos, no en la capacidad de cómputo.
El objetivo de DoubleZero es establecer la infraestructura que soporte la próxima era de sistemas distribuidos, proyectando un futuro en el que la tecnología de red sea la base de la innovación blockchain. En paralelo a la reciente inversión de firmas de capital riesgo como Multicoin Capital y Dragonfly Capital, el proyecto ha lanzado un testnet beta que opera en ciudades clave a nivel global, incluyendo Singapur, Tokio, Los Ángeles, Nueva York, Londres, Ámsterdam y Frankfurt, con planes de expandirse a otras ubicaciones en el futuro cercano.
Diversos actores de la industria, entre ellos Jump Crypto, Distributed Global, RockawayX, Teraswitch y Latitude.sh, ya están contribuyendo a este ambicioso proyecto como proveedores de infraestructura de fibra, lo que refuerza la apuesta de DoubleZero por transformar la manera en que se gestionan y transportan los datos en el ecosistema blockchain.